top of page

En 2015 Enrique Alfaro se comprometió a resolver inundaciones; hoy Guadalajara paga las consecuencia

  • redacción
  • 1 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

La granizada que cubrió hasta con un metro de hielo la capital de Jalisco se debió a un fenómeno climático inusual; sin embargo, las inundaciones que generó no tienen nada de nuevo y de haberse tomado las medidas correspondientes hace años las afectaciones serían mucho menores.

El recién electo alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, declaraba a medios de comunicación: “Me hubiera gustado ver un esfuerzo del Gobierno del Estado por entrarle a temas que son menos lucidores pero que le urgen a la ciudad, por ejemplo el tema de qué vamos a hacer con las inundaciones”.


En ese entonces, criticó duramente al gobierno del estado y, categórico, expuso que ni la Ciudad Creativa Digital, ni la rehabilitación del Centro Histórico habrían sido proyectos a los que él le hubiera dado prioridad, como lo amerita la realización de obras para prevenir inundaciones en la ciudad.


El problema de las torrenciales lluvias a medio año son un viejo conocido para los habitantes de la Perla Tapatía. No sólo fue 2015, 4 personas murieron en inundaciones que registraron hasta 80 centímetros de atura en 2016, en 2018 sendas trombas cayeron el 10 y 21 de junio, colapsando la ciudad. La reciente granizada sólo tuvo el ingrediente extra del hielo.

Lluvias 2015



Lluvias en 2016


Lluvias 2017



Lluvias 2018


Granizada 2019



Y desde 2015, cuando pletórico saboreaba las mieles del triunfo, Enrique Alfaro se comprometió a resolver esa reiterada y grave problemática, a 4 años de distancia la historia muestra su sarcástica sonrisa.

PRIORIDADES VEMOS, REALIDADES NO SABEMOS

Lejana quedó aquella promesa y crítica del hoy Gobernador de Jalisco. Irónicamente, la prioridad de su gobierno fue el polémico programa “A toda máquina”, el cual consistió en una multimillonaria compra de maquinaria pesada, la cual se distribuiría en diferentes municipios. La celeridad de dicho proceso, ya de por sí inusual, contrastó con el empresario beneficiado.


Guillermo Romo Romero, dueño de Operadora de Servicios Mega, SA de CV, se benefició con más de 3 mil 634 millones de pesos por una licitación en la que la prensa local ha documentado diversas irregularidades. Esa fue la máxima prioridad en el nuevo gobierno del primer gobernador emanado de Movimiento Ciudadano.


El escándalo va en aumento no sólo porque Romo Romero es un viejo conocido de los recientes gobiernos de la zona metropolitana tapatía, sino por la cercanía que tiene con Alfaro Ramírez, a quien incluso le pago viáticos y entradas para un juego de la NBA al que asistieron juntos.


Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco


Además, los múltiples balconeos que el primer mandatario estatal ha sufrido al estar fuera del estado mientras explotan diversas crisis en Jalisco le ha generado múltiples críticas, pues se tiene la percepción de un gobierno ausente, reaccionario y sin planeación frente a las adversidades que sufre la entidad, sea por motivos del crimen organizado o por eventos de la madre naturaleza.


Sobre la reciente granizada, el Gobernador responsabilizó -a través de su cuenta oficial de Twitter- al cambio climático:






Ha trascendido que si bien el fenómeno del hielo fue inusual, no lo fue el siempre deficiente sistema de alcantarillado y recolección de agua pluvial, que de haber recibido la atención requerida hubiera desfogado con solvencia el granizo y se hubiera evitado en gran medida los daños por las inundaciones.


El cambio climático y sus afectaciones no cambiarán para junio siguiente, habrá que esperar que un asunto fundamental para los millones de capitalinos sea también prioritario para el gobierno estatal.


Con información de: Milenio, CNN y NTR Guadalajara

 
 
 

Comments


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page