top of page

Adán Augusto López aboga por la construcción de la unidad

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 17 ago 2023
  • 2 Min. de lectura
En un encuentro de asamblea informativa, el aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, reafirmó su apasionado llamado a la unidad y renovó su compromiso con la prudencia y la paciencia en el proceso interno del movimiento.


En esta importante instancia, también se adelantó la anticipada revelación de los resultados de la consulta de Morena, en la que distintas casas encuestadoras contribuyeron a plasmar las voces y visiones de sus miembros.


Antes de encabezar este significativo evento en El Marqués, Querétaro, Adán Augusto no pasó por alto los trágicos sucesos ocurridos recientemente en San Juan de los Lagos, Jalisco, donde la vida de cinco jóvenes fue abruptamente arrebatada por el crimen. Como ciudadano comprometido, exhortó a las autoridades pertinentes a llevar a cabo una investigación exhaustiva, desentrañar responsabilidades y asegurar la justicia para las víctimas y sus familias.


En este contexto, López Hernández hizo un enérgico llamado a los medios de comunicación para que eviten difundir información engañosa o descontextualizada, haciendo referencia a comentarios previos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre un tema específico, “que no anden haciendo apología de lo que no es, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador ya explicó hoy muy temprano, que no escuchó la pregunta” mencionó.


Sin embargo, fue el compromiso con la educación y un hecho histórico poco conocido lo que se destacó en este encuentro. Remontándose al año 1996, cuando Andrés Manuel López Obrador ejercía como líder nacional del PRD durante la presidencia de Ernesto Zedillo, surgió una oferta inusual.


Fue convocado a la Secretaría de Gobernación y, en ese escenario, se le ofrecieron fondos de financiamiento público, sin embargo, fiel a sus principios, rechazó categóricamente estos recursos que provenían de una reforma política. En lugar de aceptar el financiamiento, propuso que se destinara a la impresión y distribución de libros de texto gratuitos para estudiantes de secundaria en todo el territorio nacional.


Este acto ejemplar refleja la persistente lucha y defensa de López Obrador por una educación pública, gratuita y laica, una causa que ha adquirido mayor fuerza durante su mandato presidencial, a tan solo 10 días del inicio del ciclo escolar 2023-2024 en México, este enfoque se enfatiza como un pilar fundamental para el desarrollo educativo de la nación.

En el día número 60 de su recorrido en Querétaro, Adán Augusto reafirmó su enfoque en la unidad y la transformación como ejes centrales para el progreso de México. Acompañado por su esposa Dea Isabel Estrada Rodríguez y su hijo Payambé, subrayó su dedicación en la construcción de un país más justo y equitativo para todos sus habitantes.


En cuanto a la contienda interna dentro del partido Morena, López Hernández enfatizó que las reglas establecidas en la convocatoria son las directrices fundamentales del proceso. Destacó que la insaculación se implementó como medida necesaria para garantizar una competencia equitativa y transparente, considerando la diversidad de opiniones presentes entre los delegados.

Comments


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page