top of page

Alcaldías de la CDMX que deben protegerse de la ceniza volcánica



La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha compartido una serie de recomendaciones contra la caída de ceniza volcánica, proveniente del Popocatépetl.

Debido a la actividad de “Don Goyo” de amarillo fase dos a amarillo fase tres, las recomendaciones de precaución también han aumentado, principalmente para siete alcaldías de la CDMX.

La secretaría señaló que las alcaldías más afectadas serán la de: Tláhuac, Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Coyoacán.

La población debe estar atenta e informada, a los monitoreos de la actividad del volcán que realiza el gobierno capitalino.

📷Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC@SGIRPC_CDMXLa actividad del volcán #Popocatepetl entró en Amarillo Fase 3, lo que significa que se deben incrementar las medidas de seguridad. Por favor sigue nuestras recomendaciones. Atención alcaldías @TlahuacRenace @TlalpanAl @GobMilpaAlta @XochimilcoAl @Alc_Iztapalapa @Alcaldia_Coy 4629:39 - 28 mar. 2019

Entre las recomendaciones a seguir se encuentra tapar los depósitos de agua para evitar que se contaminen con la ceniza; cerrar puertas y ventanas, sellándolas con trapos húmedos para evitar que los residuos volcánicos entren al interior de los inmuebles; no dejar, ni consumir alimentos que se encuentren al aire libre; cubrir coladeras para evitar que se tape el drenaje; no realizar actividades al aire libre; protegerse con un cubrebocas en caso de salir a la calle, pues la ceniza podría irritar el sistema respiratorio.

A través del hashtag #LaPrevenciónEsNuestraFuerza, la secretaría continuará dando avisos oportunos a los habitantes para que estén enterados de lo que pase con el volcán, así como las acciones recomendadas que deben de seguir.

Comments


bottom of page