top of page

Casanova Vallejo y Gerardo Vargas Landeros bajo investigación por contrato de patrullas en Ahome

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura


El exalcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, fue vinculado a proceso penal este 4 de junio por su presunta responsabilidad en la adjudicación irregular de un contrato de arrendamiento de patrullas valuado en más de 171 millones de pesos, lo que ha puesto bajo el foco a empresas con historial de sanciones y vínculos empresariales controvertidos.


La Fiscalía Anticorrupción del estado le imputa los delitos de abuso de autoridad y uso indebido de funciones públicas, al considerar que el contrato fue firmado sin llevar a cabo un proceso de licitación, en aparente contravención de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.


El acuerdo, fechado en diciembre de 2021 bajo la clave DA-Arrendamiento-018-2021, fue asignado directamente a Grinleasing SAPI de CV. Sin embargo, según la investigación, esta empresa no ejecutó el contrato, sino que transfirió el arrendamiento de las unidades a Casanova Vallejo, una compañía que había sido previamente inhabilitada por autoridades administrativas.


La fiscalía argumenta que Grinleasing no contaba con la capacidad financiera ni operativa para cumplir por sí sola con el servicio contratado, lo que evidenciaría un montaje para favorecer a terceros con antecedentes cuestionables, entre ellos los hermanos Carlos y Joaquín Echenique Casanova, señalados como operadores de Casanova Vallejo.


Además, el Ministerio Público sostiene que el municipio no realizó un estudio de mercado ni verificó la situación jurídica y fiscal de las empresas involucradas, comprometiendo con ello recursos públicos y afectando principios de transparencia.


A raíz de esta indagatoria, Vargas Landeros fue desaforado por el Congreso local. El juez de control que lleva el caso ordenó que permanezca sujeto a medidas cautelares, como presentarse periódicamente a firmar y no salir del país. El proceso se mantendrá abierto durante al menos tres meses adicionales mientras se recaba más evidencia.


No es la primera vez que Casanova Vallejo aparece en contratos polémicos. La firma también participó en el arrendamiento de vehículos en Culiacán, durante la administración de Jesús Estrada Ferreiro, en un caso que igualmente derivó en una investigación judicial.


A pesar de su situación legal, la empresa ha seguido obteniendo contratos gubernamentales. De acuerdo con registros del sistema Compranet, entre 2022 y 2025 firmó 84 contratos con dependencias federales, por una suma superior a los 519 millones de pesos.


La Fiscalía también ha dado vista a la Unidad de Extinción de Dominio para determinar si los bienes involucrados en estos contratos podrían ser objeto de aseguramiento o recuperación por parte del Estado.

Comments


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page