Festejar los productos nacionales es fundamental para el sector gastronómico y cultural, por ello, se ha llevado a cabo en Tijuana la celebración del trigo, al igual que del maíz, debido a que son productos fundamentales para la alimentación de más de un país.

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, organizó el pasado fin de semana una Fiesta del Maíz, en donde un concierto con la cantante oaxaqueña Miroslava Ferra, un nutrido programa artístico y una oferta culinaria y artesanal en torno a esta simbólica planta fueron ofrecidos al público por el recinto.
La voz de Ferra abarcó la Sala de Espectáculos del Cecut, temas del gusto universal que han salido de Oaxaca para convertirse en emblema de la migración de ese estado hacia el mundo, como La Zandunga, La Canción Mixteca y La Llorona, fueron muy bien recibidos por el público.
Ferra se dijo orgullosa de su tradición musical proviniendo del Istmo de Tehuantepec, dedicó al público el tema Naila del compositor istmeño Chuy Rasgado y celebró presentar su concierto en el Marco del Día Internacional de la Lengua Materna, mismo que coincidió con la Fiesta del Maíz.
Los temas clásicos permitieron a la intérprete tocar con su voz al público, El Andariego, Historia de un amor, La Bruja, Ojos Negros y Martiana, sonaron junto a una contundente interpretación del tema insigne de los Beatles, Yesterday, aunque el más nutrido aplauso sonó en honor de su interpretación de Bésame mucho al estilo zapoteco.
Commentaires