top of page

Certificación AWS reconoce a Coca-Cola FEMSA por su enfoque en la sostenibilidad hídrica

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura
ree

La embotelladora Coca-Cola FEMSA obtuvo la certificación Alliance for Water Stewardship (AWS) en 9 de sus plantas en Latinoamérica, 8 de las cuales fueron certificadas en 2024 y 1 en 2025, como parte de su compromiso con la eficiencia hídrica.


Este estándar fomenta la gestión responsable del agua en un contexto de cuencas hidrográficas, promoviendo el uso eficiente del recurso, la reducción de impactos negativos y la colaboración con las partes interesadas. Al mismo tiempo impulsa iniciativas de reabastecimiento y proyectos comunitarios en zonas de alto estrés hídrico a partir de la identificación de retos y desafíos compartidos.


La implementación del estándar tiene la finalidad de lograr cinco objetivos principales para las plantas y las cuencas donde están ubicadas: Buena gobernanza del agua, Balance hídrico sostenible, Buena calidad del agua, Áreas importantes relacionadas con el agua y Agua potable, saneamiento e higiene para todos.


Alcanzando esta certificación, la compañía se posiciona como un referente en la gestión sostenible y responsable del agua, llevando a cabo iniciativas de protección, conservación y regeneración de las fuentes hídricas, así como la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento. “Innovar en la gestión del agua es sinónimo de eficiencia y sostenibilidad.


La certificación AWS es el reflejo de la visión que tenemos en nuestra cadena de suministro donde cada gota de agua cuenta. Cada planta certificada nos llena de orgullo porque así reafirmamos nuestro compromiso con el uso responsable del agua y el bienestar de las comunidades donde operamos. Nuestros esfuerzos en materia de sostenibilidad hídrica nos llevan día a día a crear el futuro”, comentó Rafael Ramos, Director Técnico y Cadena de Suministro de Coca-Cola FEMSA.

Comentarios


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page