top of page

El INAH cumple 84 años

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es uno de los elementos más importantes en el país, no solo por los eventos que realizan, sino por la trayectoria social y cultural que ha desarrollado alrededor de 84 años prestando sus servicios a la comunidad, con el fin de crear redes en conjunto con la población.



Nació por decreto presidencial de Lázaro Cárdenas del Río, el 3 de febrero de 1939, con personalidad jurídica y patrimonio propio. En pleno siglo XXI, la variedad de funciones que desempeña rara vez coexisten en una dependencia: un ente educativo con tres escuelas de nivel superior, que a la vez es un centro académico que cuenta con centros de investigación y laboratorios especializados; es también una autoridad y un organismo técnico y normativo para la protección del patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico, que realiza inspecciones, asesorías, dictámenes, peritajes, atiende denuncias y aplica la ley en el territorio nacional.


Asimismo, es una entidad que se ocupa de administrar una extensa red de espacios culturales al servicio de la ciudadanía, conformada por 194 zonas arqueológicas habilitadas a la visita pública, incluida la primera de tipo paleontológico, y 162 museos de tipo nacionales, metropolitanos, regionales, de sitio, locales y comunitarios.


Las tareas del INAH se han incrementado continuamente, en correspondencia con una concepción del patrimonio cultural cada vez más inclusiva y orgánica, por la necesidad constante de identificación y registro de sitios arqueológicos, por la apertura, operación y mantenimiento de nuevos museos y zonas, por la multiplicación de las tareas de atención, protección legal y técnica del patrimonio arqueológico e histórico, por la instauración de los Centros INAH en todos los estados de la República Mexicana.

Comments


bottom of page