El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo ha mantenido una tradición de más de 60 años en la que se realiza un taller de cartonería en el que se construyen Judas, figuras que representan la maldad o lo que se quiere quemar en el fuego de la noche del sábado de Gloria.

El taller de cartonería es una tradición que se realiza en México desde el siglo XIX, donde se moldean figuras con papel maché y se adornan con pintura y otros elementos.
En el caso de los Judas, son figuras grotescas que se queman como una forma de liberación simbólica de la maldad. El taller de cartonería que se realiza en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo tiene como objetivo no sólo continuar con la tradición, sino también difundir la técnica de la cartonería entre los visitantes y fomentar la creatividad y el arte popular.
Durante el taller, los participantes pueden aprender a moldear figuras con papel maché, pintarlas y decorarlas con distintos elementos como papel de china, lentejuelas y otros materiales. Además, se realizan actividades complementarias como la lectura de cuentos o la proyección de videos sobre la tradición de los Judas.
Este taller de cartonería es una de las actividades culturales que se realizan en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, que se ha convertido en un lugar de encuentro y difusión de la cultura popular en México y en el mundo. Con estas iniciativas, se busca mantener vivas las tradiciones mexicanas y fomentar la creatividad y la cultura entre la población.
Comments