El tamal como valor cultural en el país
- Redacción
- 2 feb 2023
- 1 Min. de lectura
La cultura de México es basta y muy amplia, por ello se realizan eventos constantes, como es el caso de la Feria del Tamal en la Plaza Cencalli, dentro del Complejo Cultural Los Pinos, donde se ofrece una variada oferta que permitirá disfrutar de este alimento en distintas presentaciones.

Previo al inicio de la Feria del Tamal se realizó la ceremonia de bendición de semillas, según la tradición de San Pablito Pahuatlán, Puebla; ahí, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó: “Hoy aquí podemos ver un reflejo del calendario ritual, santoral. Si uno ve hacia la tierra, va a encontrar el calendario ritual del maíz, de nuestra planta sagrada, de las semillas, del agua, de la tierra, de la fertilidad, y eso es lo que han preservado por generaciones”.
Y agregó: “Esto es lo que aquí como espacio de cultura alimentaria tenemos que mostrar a las nuevas generaciones”.
La Feria del Tamal en el Complejo Cultural Los Pinos se realiza del 2 al 5 de febrero, en la Plaza Cencalli, ubicada fuera de la Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria, a partir de las 11:00 horas.
Es un festejo sobre diversos elementos que rodean al tamal, alimento que tiene como base el maíz, por lo que también se podrán degustar bebidas como atole de varios sabores y champurrado, o bien café y chocolate.
Comments