top of page

EMA fortalecerá estructura acreditada de Yucatán; firma alianza con Secretaria de Fomento Económico

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 5 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

En conferencia de prensa, el presidente de la EMA, Mario Gorena Mireles, explico que lo que se busca con esta alianza es que ambas instituciones se apoyen para crear una herramienta que impulse el cumplimiento de normas en los sectores de mayor interés para la administración de la entidad.


Razón por la cual la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET) cerraron un convenio de colaboración en Yucatán con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la estructura acreditada en la entidad, a la par de informar el impacto positivo del cumplimiento de normas en la competitividad y seguridad en diversos sectores.


“Los empresarios y la sociedad buscamos que Yucatán sea un estado que apoye decisivamente en el desarrollo del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad, gratamente cuentan con estructura, visión y entusiasmo para lograrlo”, dijo.

Con este convenio se buscará la denominación de origen del chile habanero, con el objetivo de garantizar productos de calidad debidamente certificados. Esta denominación ya cuenta con la Norma Oficial Mexicana NOM-189-SCFI-2017 y comprende en su declaratoria territorial a Campeche, Quintana Roo y Yucatán.


“La certificación acreditada de la denominación de origen del chile habanero, además de proteger nuestra identidad como mexicanos y yucatecos, nos dará renombre internacional, permitiéndonos abrir cada vez más mercado para este alimento, orgullo distintivo de México”, agregó Gorena Mireles.

EMA, fundada hace 23 años, es una organización que busca evaluar la competencia técnica y confiabilidad de laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación; además, apoya en la competitividad de México al contar con productos, procesos y servicios que cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) y otros estándares.


Hasta hoy, EMA ha otorgado más de 7,200 acreditaciones. En Yucatán, la organización ha acreditado 33 laboratorios de ensayo y calibración, 7 laboratorios clínicos, 40 unidades de inspección y un organismo de certificación.


El convenio de colaboración con la SEFOET es el cuarto que firma la EMA; no obstante también se colabora con las Secretarías de Desarrollo Económico de Durango, de Desarrollo Económico en Jalisco; y de Economía en Coahuila.


El objetivo es informar sobre las normas que aplican a los empresarios de cada estado y explicar cómo el cumplimiento de éstas fomenta la competitividad en dichas entidades. Asimismo EMA trabaja para salvaguardar la salud y seguridad de la sociedad, además de proteger al ambiente y vías generales de comunicación.

Comments


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page