Se llevó a cabo la entrega de premios del concurso de cortometrajes "Mi viaje en el transporte público" donde la convocatoria recibió 696 cortometrajes de la Ciudad de México, que iguala a la producción anual contabilizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), que es de 700 a nivel nacional.
La convocatoria lanzada el abril pasado por el PROCINECDMX invitaba a participar con cortometrajes realizados con smartphone o tableta en los que al menos el 80 por ciento de la historia, de género libre, tuviera lugar en alguno de los siete sistemas de transporte público de la Ciudad.
Cristián Calónico Lucio, director de PROCINECDMX, adelantó que, gracias al éxito obtenido con esta primera edición del concurso, el Fideicomiso ya lo tiene presupuestado para su segunda edición en 2023.
Calónico detalló que se recibieron 440 cortos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, 80 del Metrobús, 62 del Cablebús, 33 de Trolebús, 31 de Ecobici, 30 del Tren Ligero y 20 de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México.
Los reconocimientos fueron entregados al tercero, segundo y primer lugar en cada una de las siete categorías, divididas en los diferentes sistemas de transporte; a los terceros lugares se les dio un premio económico de 10 mil pesos, a los segundos 20 mil pesos y a los primeros 30 mil pesos.
En la categoría de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México el tercer lugar fue entregado Andrey Caligary por “Viernes en el RTP”, el segundo a Adán Velázquez por “Pesadilla” y el primero a Eduardo Lozano por “Elipsis”.
Los premios para Ecobici fueron para “Flores en el portabultos” de Mariana N. Díaz en tercero, “Operación en dos ruedas” de Silvana Flores en segundo y “Tarde para el aquelarre” de Miguel Ángel Mellado en primero.
En la de Tren Ligero entregó tercer lugar a Álvaro Rodríguez Pérez por “Los sueños en movimiento”, el segundo “El viaje del alquimista” a Édgar Giovanny Olvera y el primero a Elizabeth López por “En el viaje”.
En Cablebús los ganadores fueron “Andrómeda” de Bernardo Sierra en tercero, “Píntame los cielos”, de Uriel Mata en segundo, y “P(M) • P(K) = te encontré”, de Itzel Sarmiento, en primero.
En categoría Trolebús se llevó el tercer lugar “21” de Nicole Camacho, el segundo “Trolebús, un viaje” de Luis Manuel Acuña y el primero “Membrana azul” de Alejandro Valencia.
En Metrobús los ganadores fueron “Espiga” de Roberto Lozano, “Ojos de venado” de Annel Guzmán y “Las morras” de Daniela Bermúdez.
Mientras que en categoría Metro, Ricardo Soto obtuvo el tercer lugar por “Viaje sin retorno”, Frida Hernández el segundo por “Encuentro”, y “Tren de vida” de Guillermo Cruz López se llevó el primero.
Comments