top of page

'Este Pinche Gringo' el restaurante que contrata deportados y busca socios en México


'Este Pinche Gringo', un restaurante que busca romper esquemas, ofrece recetas desde la clásica barbacoa del sur de Estados Unidos.


Es un restaurante fundado por un mexicano y un estadounidense, comenzaron acogiendo a deportados en su cocina y actualmente se encuentra en la búsqueda de nuevos socios para consolidar su idea en la Ciudad de México.


Hugo Hernández, coordinador de cocina, fue deportado por el gobierno de Barack Obama en el 2014. Luego de estar encerrado tres meses, las autoridades migratorias lo abandonaron junto a otros 200 migrantes a su suerte. A raíz de las experiencias vividas y de darse cuenta que no era el único que debía encontrar alguna forma de ganarse la vida, inicia un negocio con tan solo 2,500 pesos.


“Se nos ocurrió llenar un Airstream Trailer de 27 pies con 50 cajas de limonada en polvo auténtica de EU. No pensamos que no sería nada sencillo cruzar México con tanto polvo blanco” bromea DeFossey con un mal español y continua: “Al llegar a la Ciudad de México, tenía 2,500 pesos en la bolsa y tres empleados. Uno de ellos era el guardia del baldío que encontramos en la colonia Narvarte y que tampoco sabía cocinar, además de Roberto y yo.”


Hoy, dicho restaurante les ha permitido inaugurar un almacén de 3,500 metros cuadrados, asimismo les ha permitido asociarse con importantes marcas norteamericanas como Jim Beam, Budlight y Budweiser y estar a nada de convertirse en el primer restaurante en México en servir el refresco estadounidense Mountain Drew.



Actualmente el restaurante contrata a 53 personas en sus dos restaurantes y han logrado que un millón de personas los visiten en sus cuatro años de historia. El negocio apuesta por la calidad de su producto, la atención al cliente y la creación de una experiencia. Además, todas las cervezas artesanales de barril que venden son mexicanas al igual que su carne, que proviene de Veracruz y Monterrey.

Dan DeFossey y Roberto Luna, los fundadores de 'Este Pinche Gringo', insisten en que no se buscan incrementar el número de sucursales pues buscan enfocarse en lo que ellos consideran importante: la calidad de su producto. Y aunque no son muy claros con sus márgenes de ganancias, sus planes podrían reducirse a una sola palabra, diversificación.


Actualmente se encuentran en la búsqueda de inversionistas con el mismo cuidado con el que ahuman por 14 horas sus costillas artesanales para establecer en ese mismo espacio una cafetería.

Commentaires


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page