top of page

Hipólito Gerard Rivero de Grupo GIA y Grupo Martí, apoyan a afectados por sismos

  • Redacion
  • 25 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

hipólito gerard rivero

Hipólito Gerard Rivero, de Fundación GIA fue uno de los empresarios que se solidarizaron con los mexicanos tras los sismos del 2017.

Ya pasó más de un año de los sismos de septiembre de 2017, momentos en que los mexicanos nos unimos para ayudar a los más necesitados. El primero se produjo en Chiapas el jueves 7 de septiembre, con epicentro en el golfo de Tehuantepec, afectando el centro y sureste del país. Apenas 12 días después, la tragedia volvió a ocurrir. Con epicentro en San Felipe Ayutla, Puebla, el temblor del 19 de septiembre se convirtió en un desastre sin precedentes que no se veía en México desde el terremoto de 1985.


Los mexicanos demostraron unión y solidaridad y no sólo fueron ciudadanos de a pie quienes se acercaron a brindar su granito de arena en lo que podían. Diversas empresas mexicanas también tendieron la mano. A más de un año de dichos eventos, recordamos algunas de ellas.

Fundación GIA

Grupo GIA, empresa constructora fundada por Hipólito Gerard Rivero, tiene Fundación GIA, la cual busca integrar la empresa como un miembro responsable de la sociedad. Por medio de ella, donaron los trabajos de reconstrucción del Mercado Ignacio Zaragoza, en Santa Cruz, Oaxaca, el cual se vio afectado por el sismo del 7 de septiembre.

hipólito gerard rivero

Aeroméxico

Durante la tragedia, miles de personas se trasladaron a la Ciudad de México desde otras partes del país para brindar ayuda. La empresa de aviación decidió no cobrar por el traslado de estos apoyos, además de otorgar aviones con los cuales transportar artículos que se requirieran en los distintos sitios.


Grupo Martí

La empresa líder en ventas de artículos deportivos donó ropa y tiendas de campaña. Junto a Sport City y Smart Fit, también pusieron 13 de sus sucursales a disposición de los habitantes de la Ciudad de México como centros de acopio, para recolectar lo que fuera necesario tras la tragedia del 19.


Pujol

Considerado el mejor restaurante de México y fundado por Enrique Olvera, el lugar que reinventó la comida mexicana en platillos gourmet aclamados alrededor del mundo, donó 100 mil pesos para las labores de recuperación en la Ciudad de México.

hipólito gerard rivero

Cinemex

La cadena de cines mexicana decidió donar tres pesos por cada peso que sus clientes, empleados y demás personas donaran. Por si fuera poco, varios de sus complejos se convirtieron en centros de acopio para recibir artículos de primera necesidad que ayudaron a la Ciudad de México a recuperarse de la caída.

Comments


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page