top of page

La Ciudad de México recibe y reconoce los derechos de los Dreamers: Claudia Sheinbaum

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum recibió en el Museo de la Ciudad de México a Dreamers que regresaron al país por primera vez en 2021, luego de ser llevados durante la infancia a los Estados Unidos. Explicó que los y las migrantes en Estados Unidos no solamente sostienen la economía de ese país, sino en mucho la economía de México.



¿Quiénes son los Dreamers? Los Dreamers o soñadores son todos aquellos inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños.

Sheinbaum, expresó que su visita a la Ciudad de México significa que la capital del país es una ciudad hospitalaria que reconoce los derechos de los migrantes en la Unión Americana.

“Me da mucho gusto que estén hoy aquí, representa su visita a la Ciudad de México, nuestro cariño, nuestro amor por todos los paisanos que viven en Estados Unidos; representa que México, la Ciudad de México es una ciudad hospitalaria; representa la lucha de la Cuarta Transformación por el reconocimiento a los Derechos de los migrantes en Estados Unidos y la lucha que estamos dando en lugares en los que estamos y representa también que esta, la Ciudad de México, es capital de todas y de todos los mexicanos, en cualquier lugar en el que se encuentren” aseguró.

La jefa de gobierno al encabezar la presentación del libro “Antología de sueños de un viaje imposible” -que compila una selección de los mejores ensayos de más de 200 Dreamers- dijo que muchos millones de mexicanos han tenido que migrar con sus hijos a Estados Unidos principalmente por necesidad, lo que los convierte en heroínas y héroes por enfrentarse a una vida sin derechos, con el riesgo y miedo de ser encontrados por migración

Explicó también que en los encuentros del presidente Andrés Manuel López Obrados con su homólogo en Estados Unidos, Joe Biden, se han manifestado los Derechos de los mexicanos que viven del otro lado de la frontera.



Por otro lado, Diana Alarcón Gonzales, coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales, explicó que para algunos de los Dreamers se trata de su primera visita a la Ciudad de México, y agradeció que tomaran en cuenta al Gobierno de la Ciudad de México para acompañar a la presentación de la Antología hacia el final de su viaje a México.

“Estamos con ilusión de volver a encontrarlos en muchos otros viajes a esta ciudad, en darles la bienvenida si deciden regresar a México, pero también con la ilusión de seguir en contacto con ustedes en las ciudades donde viven”, expuso.

Al lugar también asistió vicepresidente del Centro de Estudios California-México, Gonzalo Santos; la secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar; la secretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel; la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; la consejera bilingüe en Los Ángeles y viuda del abogado Jorge González, Maribel González; la directora ejecutiva de Arizona, Dream Act Coalition, Karina Ruiz; y la becaria del Capitolio de Estados Unidos, Citlalli Ortiz, además de jóvenes dreamers.

Comentarios


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page