Ramírez Cuéllar promueve la elección judicial en Jalisco y urge eliminar el fuero político
- Redacción
- 10 abr
- 2 Min. de lectura

En una visita al estado de Jalisco, el vicecoordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, hizo un llamado abierto a la participación ciudadana en la próxima jornada electoral del 1 de junio, donde se renovarán cargos clave del Poder Judicial de la Federación (PJF). El legislador estimó que, en la entidad, al menos un millón de personas podrían acudir a las urnas si se moviliza a la sociedad desde los espacios públicos.
En un encuentro sostenido con cerca de 900 trabajadores del Sindicato Nacional del IMSS, Ramírez Cuéllar enfatizó que la ciudadanía tendrá, por primera vez, la oportunidad de incidir de forma directa en la integración del sistema judicial. “Ya no será el poder ni los políticos los que decidan”, declaró.
Además de los nueve ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se elegirán cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres cargos en su Sala Regional, así como 32 magistrados y magistradas, y 23 jueces y juezas de distrito.
El legislador morenista resaltó que este proceso incluirá un avance significativo en materia de paridad de género. De acuerdo con la distribución propuesta, en la SCJN serán electas cinco mujeres y cuatro hombres; en el TEPJF se integrará un hombre y una mujer; mientras que en el Tribunal de Disciplina Judicial se prevé la designación de tres mujeres y dos hombres.
Durante su intervención, también apuntó que el rediseño del aparato judicial debe ir más allá de la cúpula, y alcanzar a fiscalías estatales y ministerios públicos. “Es ahí donde nos llena de mayor enojo el trato que nos dan, es un trato indigno, la forma como se comportan ellos es degradante, hay muchos ministerios públicos y fiscales que son honestos, que son rectos, pero la descomposición del Ministerio Público es algo que tenemos que remediar de manera inmediata”, sostuvo.
Ramírez Cuéllar aprovechó su paso por Guadalajara para promover una iniciativa paralela que ya fue presentada en San Lázaro: la eliminación del fuero constitucional. La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y, según el legislador, busca terminar con los privilegios que impiden el acceso a la justicia cuando se trata de funcionarios públicos.
“Ya es realmente inaceptable que los políticos tengan una prerrogativa, una protección que los coloca como superiores y privilegiados frente al ciudadano común y corriente que recibe una denuncia de carácter penal y que se somete a una investigación de acuerdo con el código de procedimientos; y que en el caso de los políticos y gobernantes se tiene que hacer un proceso muy tortuoso que da pie a la impunidad, a la arbitrariedad, el abuso, la insolencia y abre la puerta también a la comisión de los delitos”, declaró en entrevista.
Ante ello, el diputado enfatizó que su objetivo es que mientras se realiza la elección del PJF, en paralelo se derogue el fuero.
Comentários