top of page

Recuperación del Sistema Nacional de Refinación: PEMEX invierte 75 mil MDP

Fidel Vizcaíno García, suplente de la subdirección de Producción de Petrolíferos en PEMEX Transformación Industrial, indicó que para 2025 Petróleos Mexicanos (PEMEX) podría empezar a exportar combustibles. Esto se lograría al concluir el sexenio con una inversión de 75 mil millones de pesos en la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación (SNR), lo que también apunta a la autosuficiencia energética en 2024.


“De 2019 a 2024 se habrán invertido alrededor de 75 mil millones de pesos en las seis refinerías del país, lo que ha llevado a la recuperación del proceso de crudo. (…) Con esto, para 2025, se espera que se refine lo suficiente para cubrir la demanda y tengamos la capacidad de exporta un poco de gasolinas y diésel”, indicó el funcionario.


Realizado en Boca del Río, Veracruz, en el Quinto Congreso de Energía, Vizcaíno García comentó que, desde el inicio de la administración, llevaron a cabo todas las acciones destinadas a recuperar la soberanía energética mediante la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación (SNR), deteriorado desde 2010 por la falta de inversión en mantenimiento.


El funcionario señaló que, al concluir el año 2018, PEMEX alcanzó su nivel más bajo de procesamiento de crudo, con una producción diaria de 612 mil barriles, mientras que la producción de productos petrolíferos se situaba en 53 mil barriles diarios. Según los datos proporcionados por la compañía, a partir de ese punto, entre 2019 y 2023, se experimentó un incremento del 35% en la oferta de gasolinas y un 11% en turbosina y diésel, lo que llevó a una reducción sustancial en las importaciones de estos combustibles.


Además, García Vizcaíno proporcionó un desglose de la asignación de recursos. Hasta el momento, se restauraron 61 plantas de procesamiento y 32 tanques de almacenamiento, acompañados de 127 reparaciones mayores y 317 reparaciones menores. El objetivo principal de todas estas iniciativas es alcanzar la soberanía energética, un objetivo que se espera se haga realidad en 2024 con la puesta en marcha de la refinería Olmeca y la adquisición de Deer Park.


En el SNR, se efectuaron cuatro veces más reparaciones mayores en la administración actual que en la pasada.


Por otro lado, agregó que la reorganización en las refinerías de Tula y Salina Cruz, que implica la construcción de nuevas plantas coquizadoras, permitirá la recuperación de destilados valiosos de los residuos que solían destinarse al combustóleo. Esto se traducirá en un aumento en la producción de diésel, gasolina y turbosina en ambas instalaciones.

Comments


bottom of page