
En la mañana de hoy, se formó la tormenta tropical "Hilary" al sur de las costas de Guerrero. A las 9:00 horas, su ubicación aproximada se encontraba a 590 kilómetros al sur de Zihuatanejo y a 755 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
Según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), con rachas que alcanzan los 85 km/h. Su movimiento se dirige hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.
Se prevé que "Hilary" genere impactos significativos en diversas regiones. Entre los efectos pronosticados se incluyen lluvias intensas en los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Asimismo, se esperan lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit. Además de las precipitaciones, se pronostican vientos con rachas de 70 a 90 km/h y un oleaje de 2 a 4 metros de altura en las zonas costeras de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Las autoridades meteorológicas advierten que estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, lo que aumenta el riesgo de deslaves e incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Asimismo, existe la posibilidad de desbordamientos e inundaciones en las áreas mencionadas. Por tanto, se hace un llamado a la población a seguir de cerca los avisos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como a acatar las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Adicionalmente, se recomienda a los turistas que se encuentran visitando los estados afectados y a la navegación marítima en general que tomen precauciones adicionales debido al oleaje elevado que se espera en las zonas costeras.
Se espera que las condiciones generadas por la tormenta tropical "Hilary" persistan en las próximas horas, por lo que es fundamental mantenerse informado y seguir las medidas de seguridad recomendadas para mitigar posibles riesgos.
Comments