
En la antesala de la selección del candidato de Morena para las elecciones presidenciales de México en 2024, una encuesta realizada por Análisis de Información Sistematizada SC reveló que la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, lidera las preferencias con el 31.2% de los votos, seguida de cerca por el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Agusto López con el 29.3% y el canciller Marcelo Ebrard con el 25.3%.
El sondeo "Camino a la sucesión presidencial 2024" dio a conocer que la distancia entre los candidatos se ha acortado, pues entre el primer y segundo lugar solo hay dos puntos de diferencia, mientras que entre el primero y el tercero solo hay seis puntos de ventaja, según la encuestadora Análisis de Información Sistematizada SC, quien dio a conocer estos datos correspondientes al 16 de mayo del año en curso.
Lo anterior se da como respuesta a la pregunta "En junio se emitirá la convocatoria para el proceso interno de Morena, si estos 4 aspirantes participarán en la encuesta, ¿Por quién votaría usted para ser el candidato en las elecciones presidenciales de 2024?".
Por regiones, se tiene que en el centro del país lidera Sheinbaum Pardo con el 33.2%, mientras que López Hernández concentra el 28% de las preferencias, el Secretario de Relaciones Exteriores el 23.8% y Ricardo Monreal el 15%. No obstante, esto se revierte en el sur donde el puntero es el tabasqueño Adán Augusto López con el 34.6% de las preferencias, seguido de Claudia Sheinbaum con el 29.7%, Marcelo Ebrard con el 25% y Monreal presenta el 10.7%.
En el norte del país, el panorama es más parejo, al liderar Sheinbaum con el 29.8%, seguida muy de cerca por López Hernández con el 27.6%, Ebrard con el 26.5% y Monreal con el 16.1%.
La firma Análisis de Información Sistematizada SC, registrada ante el Instituto Nacional Electoral como proveedora, se dedica al levantamiento de encuestas electorales e investigaciones de opinión a nivel nacional. Publica en su estudio que aplicó 6 mil encuestas telefónicas con un margen de error del 1.68%.
Hasta ahora aún no hay fechas definidas sobre el proceso de la encuesta que decidirá quién será el candidato por la presidencia de MORENA, lo que ha provocado la inconformidad de algunos aspirantes, como es el caso del canciller Marcelo Ebrard. Mario Delgado, presidente nacional del partido guinda, indicó que, a partir del próximo 5 de junio, una vez pasadas las elecciones de Coahuila y el Estado de México, comenzarán a preparar este mecanismo.
En cuanto a los detalles de la convocatoria oficial, se espera que se den a conocer en julio próximo. Según el dirigente de Morena, se trata de una encuesta interna entre la militancia del partido. Se espera que entre agosto y septiembre se realice un primer ejercicio, para después hacer un segundo con los dos finalistas que resultaron del primero.
Comments