
La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) nacional y el gobierno del estado de Durango celebraron esta mañana una colaboración tripartita para proteger la salud, patrimonio y seguridad de los duranguenses, mediante el cumplimiento de normas.
Esta colaboración, suscrita por parte del gobierno duranguense a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Mario Gorena Mireles, presidente de la EMA, busca que los industriales conozcan sobre conceptos del Sistema de Infraestructura de la Calidad como metrología, normalización, evaluación de la conformidad y acreditación.
Dichos preceptos apoyan a la competitividad y sustentabilidad de sus negocios, a la par de promover el desarrollo económico y la calidad en la producción de bienes y servicios.
Al respecto, Gorena Mireles resaltó que Durango cuenta con una estructura acreditada de 21 laboratorios de ensayo y calibración, 26 unidades de inspección, 2 organismos de certificación y 2 laboratorios clínicos, entre otras áreas.
“Gracias a este marco de colaboración en donde participamos las tres instituciones, lograremos fortalecer las acciones en conjunto entre estas la vinculación con demás autoridades, empresarios, academia, centros de investigación y acreditados por EMA, para dar a conocer cómo la aplicación de normas beneficia a todos”, destacó.
El presidente de la EMA explicó que este año se emprendió una intensa labor junto con el titular de la CANACINTRA nacional, José Antonio Centeno, para que todas las delegaciones de este organismo conozcan sobre la importancia del cumplimiento de las normas y de mencionado Sistema a fin de ampliar la capacidad productiva y el mejoramiento continuo en las cadenas de valor, entre otros beneficios.
Con la firma de este convenio también se inicia un programa que contempla cinco proyectos donde se abordará el desarrollo de especificaciones, inspecciones y pruebas para uniformes escolares; el marco para evaluación de las normas de denominación de origen de mezcal y sotol, además de lo relacionado a la inspección de instalaciones eléctricas en espacios públicos.
A la fecha la EMA que se encarga de evaluar y acreditar a laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación que demuestren su confianza y competencia técnica en el cumplimiento de las normas a fin de proteger la salud, patrimonio, el ambiente, la seguridad y las vías generales de comunicación, entre otros, ha otorgado más de 7,400 acreditaciones.
Comments