Gobernador de SLP señalado por favorecer a Ruth González Silva en campaña
- Redacción
- 5 mar 2024
- 2 Min. de lectura
La campaña al Senado de Ruth González Silva, expresidenta honoraria del DIF Estatal, estuvo marcada por la polémica desde el 1 de marzo, cuando su esposo, el gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, la acompañó con un ramo de flores en mano, al generar acusaciones de desequilibro electoral y promoción indebida, las cuales pueden llegar al INE.
Las restricciones impuestas por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y el Instituto Nacional Electoral (INE) no fueron obstáculo, ya que el Gobernador llevó la promoción incluso a sus redes sociales y eventos de la candidata.
Esto contraviene el artículo 134 constitucional y las leyes electorales que prohíben la propaganda gubernamental que promueva personalidades políticas, con el fin de asegurar la equidad en la contienda.
Aunque el parentesco del Gobernador con la candidata podría justificar sus acciones, la ley lo prohíbe de participar en eventos de campaña de su esposa en días hábiles, como fue el caso el viernes 1 de marzo, fecha del arranque del proceso electoral.
Además, medios locales señalaron que desde la invitación hasta el formato del evento se centraban en destacar a Ruth González Silva, al dejar en segundo plano a su compañero de fórmula, Gilberto Hernández Villafuerte, e ignorando a otros candidatos del Verde como si fueran de "rellenito".
Estas prácticas fueron criticadas por líderes de la oposición, quienes pidieron al Ceepac y al INE tomar medidas para garantizar la igualdad en las elecciones.
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, el senador Marco Antonio Gama Besarte, expresó su preocupación por la falta de imparcialidad y anunció que presentarán denuncias si estas acciones persisten.
Por ello, instó al Gobernador Gallardo a jugar limpio y aseguró: "Nos queda la duda sobre si realmente cumplirá con la imparcialidad que la ley exige, esperamos que así sea, de lo contrario, tomaremos medidas legales al respecto".
Comments