top of page

INAH pide que se detenga venta de patrimonio cultural

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 ene 2023
  • 1 Min. de lectura

Hace unos días se dio a conocer la subasta que se llevaría por parte de Moving & Estate Sale, en donde se pondrían a la venta bienes patrimoniales de México, esto en el portal de origen estadounidense AuctionNinja, la cual se prevé que finalice el 10 de enero.




Tras la revisión de las imagénes de los tres lotes en subasta, los especialistas del INAH realizaron el dictamen en materia de arqueología, del cual se concluye que 70 piezas y fragmentos son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.


Se trata de partes de figurillas y vasijas, esculturas antropomorfas y soportes de vasijas, entre otros bienes muebles. Destacan fragmentos de figurillas antropomorfas que representan a personajes con tocado y orejeras, procedentes del Altiplano Central mexicano, datadas hacia el periodo Preclásico (600 a.C.-200 d.C.).


También hay bienes culturales de estilo teotihuacano, mexica y cholulteca, así como zapoteco y mixteco, de Oaxaca, de la Costa del Golfo, del occidente mexicano y del área maya, además de un fósil de amonita con antigüedad mínima de 70 millones de años.

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta al portal de venta estadounidense AuctionNinja, manifestando, a nombre del pueblo de México, la rotunda desaprobación a la subasta, la cual contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos.

Comments


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page