top of page

Incremento del 34% en la capacidad de almacenamiento de gasolinas de PEMEX

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 ene 2024
  • 2 Min. de lectura



Al garantizar un suministro para 17 días, Petróleos Mexicanos (PEMEX) amplió su capacidad de acopio a 16 millones 500 mil barriles en un periodo de cinco años. Este avance se materializa con el incremento del 34% en la capacidad de almacenamiento de combustibles, acompañado por la adición de 4.3 días en la autonomía.


“Cuando llegamos, la capacidad de almacenamiento era de menos de 13 días, hoy estamos en 17, y la idea es llegar a 19 días en 2024, hemos avanzado rehabilitando los tanques de almacenamiento y continuaremos con ello”, destacó Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX.

La infraestructura de almacenamiento de combustibles (gasolina, diesel y turbosina) de la empresa en 2018, según los datos, contaba con una autonomía de 12.7 días, sin embargo, al llegar al cierre de 2023, este periodo se amplió a 17 días, y se espera que alcance los 18.7 días en 2024.


Un aumento del 18% en el volumen de almacenamiento, al ascender de 14 millones de barriles en 2018 a 16 millones 500 mil barriles en 2023, fue posible gracias al Programa de Rehabilitaciones del Sistema Nacional de Refinación (SNR). La producción de combustibles fue el motor de este incremento, al impulsar la necesaria mejora y restitución de la infraestructura de almacenamiento.


Una red de más de 80 terminales de almacenamiento marítimo y terrestre, estratégicamente distribuida por todo el país, caracteriza la presencia logística de la petrolera mexicana.


Con 41 muelles especializados en servicios portuarios para operaciones marítimas, PEMEX sobresale en la industria petrolera, donde el almacenamiento ocupa un lugar fundamental, sobre todo en los centros productores.


En contraste con el mínimo crecimiento del 0.4% en la capacidad de almacenamiento de petrolíferos entre los años 2000 y 2018, la presente administración destaca por el significativo incremento del 42.3% en la demanda de combustibles.


“Las variaciones en la oferta y la demanda hacen cada vez más evidente la importancia de asegurar las cadenas de suministro, el almacenamiento y la aplicación de tecnologías disponibles para incrementar la certidumbre en la cadena de valor de la logística de combustibles”, refiere PEMEX en su Plan de Negocios 2023-2027.

Al enfrentarse a este desafío, la administración actual puso su atención en garantizar el almacenamiento a largo plazo de la mayor cantidad de combustibles, al priorizar así el suministro energético a la población.


PEMEX logró mantener su posición de liderazgo en las actividades de almacenamiento gracias a la posesión de la mayoría de las terminales en el territorio nacional.

Comments


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page