top of page

Ingresos de Pemex aumentaron un 53.4% de enero a mayo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvieron un aumento del 53.4% entre los meses de enero a mayor, un monto mayor al mismo registrado durante el mismo período del año 2021.


En este rango de tiempo, la empresa mexicana observó ingresos de 13 mil 315 millones de dólares por las exportaciones de crudo, lo que implica que los recursos recibidos por las exportaciones fueron 4 mil 635 millones de dólares más que los 8 mil 680 que durante el año pasado.


Tan sólo en el quinto mes del 2022, el valor de las exportaciones de petróleo crudo ascendió a 3 mil 127 millones de dólares, este es el monto más alto en lo que va del 2022 y también desde hace siete años.


Pemex detalló que los recursos que ha obtenido se han favorecido por el alza en los petroprecios, los cuales han registrado un mayor valor a nivel internacional como resultado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.


Durante el mes pasado el precio promedio de exportación registrado por la productora estatal ascendió a 104.56 dólares por barril.


Esto representa un 62.5% más que los 64.34 dólares en los que cotizó durante mayo de 2021.


Cabe señalar que estos ingresos extraordinarios que ha obtenido PEMEX han servido para aplicar los estímulos a las gasolinas y el diésel, los cuales también han beneficiado a los mexicanos a través de la contención de una mayor inflación en el país.


En materia de producción de hidrocarburos líquidos, hubo un modesto avance de 0.20 por ciento mensual, al pasar de un millón 922 mil barriles diarios en abril pasado, a un millón 926 mil en mayo.


Si bien, es un crecimiento ligero, va acorde con los planes de alcanzar la meta de los 2 millones de barriles diarios al final del sexenio.


De acuerdo con Pemex, esto será posible gracias al avance en la perforación y producción de distintos pozos ubicados en la región noreste del país. Cabe destacar que durante las últimas semanas, el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, comenzó la supervisión de pozos como Quesqui, Xanab-201, Atoyatl-1 y Tupilco 3006.

Comments


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page