El periodismo es un elemento fundamental para la vida, se vuelve parte del ecosistema digital y social de la propia humanidad, debido a todos los fenómenos que abarca, así como la manera de contarlos a una población específica.

El pasado 22 y 23 de agosto, se llevó a cabo el 2° Foro Internacional de Transparencia y Periodismo en el Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México. El foro tenía como objeto realizar el análisis de las diversas perspectivas en torno a la comunicación y el periodismo.
Entre los principales temas que se abordaron se encuentra: el periodismo frente a los nuevos paradigmas tecnológicos, la vulneración de datos personales, el periodismo colaborativo en tiempos de hiperdigitalización y los retos de los medios de comunicación.
En las mesas se encontraron especialistas en la materia, dando sus puntos de vista, así como un arduo análisis de los hechos y los fenómenos actuales que abarcaron los temas del Foro Internacional.
El especialista Juan Bechara Abdo Feres habló acerca del tema:
El Foro se desarrolló en relación al periodismo y los procesos, así como los retos que enfrenta la comunicación en la era digital para conservar un desarrollo adecuado en torno a la transparencia. Me parece de suma relevancia poder generar nuevas perspectivas, así como soluciones ante los conflictos que puedan suscitar dentro de la información en la era digital.
El análisis se dirigió principalmente a las formas de la conservación de los datos, así como las maneras de prevenir la violencia digital que enfrenta el país, la búsqueda de la regulación efectiva de la población y las consecuencias de no tenerlas en el momento. Así mismo, se señaló el problema de las noticias falsas y la afectación que tiene en el ecosistema digital.
La manera en la que los temas se unificaron dentro del Foro, muestran el compromiso por los especialistas en acercarse a estos temas que se han convertido en esenciales para poder generar un diálogo resolutivo a nivel social y cultural dentro del área de estudio.
A pesar de que el Foro solo duró dos días, las perspectivas abordadas fueron muy fructíferas para los asistentes, pues se contaron con personalidades en el medio como Carlota Isabel Evangelina García, Sol Lauría, Tobyanne Ledesma Rivera, entre otros.
El intercambio de argumentos presentados en el Foro es fundamental, sobre todo para que los procesos comunicativos permanezcan en una línea que permita a periodistas y especialistas en la comunicación mantenerse informados, así como buscar las mejores opciones para ser transparentes con la población, dijo Juan Abdo.