
Con motivo del día del libro, el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), informó, que este año, el número de libros que en promedio lee un mexicano disminuyó; algunos de ellos indican que se debe a falta de tiempo o interés.
Dentro de la población que sabe leer, es decir la alfabeta, mayores de edad y más, el 44.2 por cierto dijo haber leído al menos un libro en el último año, porcentaje menor registrado apenas hace cuatro años en el que el número de lectores era de 50.2 por ciento.
En contraste con el 2015, se registraba que de cada 100 personas, 50 habían declarado leer por lo menos un libro al año, mientras que en el primer trimestre de este 2019 se disminuyó el número a 42 de cada 100.
Dentro de las lecturas se encuentran las hechas a libros, revistas, periódicos y medios de internet. Mientras que los hombres leen más periódicos, las mujeres indicaron tener una mayor preferencia por libros y revistas.
Por otra parte, la mayoría de los lectores tienen una educación superior, y tres cuartas partes de la población considera que comprende “todo” o “la mayor parte” de lo que lee, mientras que un 21.3 por cierto dijo comprender solo “la mitad” o “poco” del contenido.