Día de muertos es una festividad donde se celebra el recuerdo de los que ya no están, por lo que la celebración se lleva en grande. Uno de los ejes principales es las ofrendas que se hacen en torno a la celebración, lo que es muy característico de las raíces prehispánicas.
Por ello, es común encontrar una serie de ofrendas alrededor del país. En la Ciudad de México, por ejemplo, hay lugares enigmáticos donde se llevan a cabo estaos monumentos a los muertos, incluso se hace la invitación a las personas para ir a verlas.
Una de las más famosas es la ofrenda Monumental que se pone en el centro histórico, esta es de las más especiales debido a que siempre tiene un eje fundamental relacionado con la tradición mexicana, en esta ocasión se trata de las diferentes entidades del país.
Otra de las ofrendas que es muy especial en la CDMX es la que se pone en la UNAM, este año llevará el título de “UNAM, 100 Años de Muralismo”, con lo que se pretende mostrar la manera en la que ha crecido el muralismo en la ciudad, así como sus representantes principales.
A pesar de que no son las únicas ofrendas, si son las más representativas de la ciudad, por lo que se recomienda no perdérselas.
Comments