top of page

Nueva política energética impulsa el crecimiento de Pemex en producción de hidrocarburos: CNH



El informe anual de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) revela que las reservas petroleras en México han aumentado de forma significativa tras cuatro años de la nueva política energética implementada por el gobierno federal.


Según el informe, se ha revertido la tendencia de declinación histórica en la extracción de hidrocarburos tras conseguir un aumento de 5% en aceite, 2% en gas y 4.1% en crudo equivalente. Asimismo, el organismo autónomo encontró que las reservas petroleras han aumentado en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 23 mil 81 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) al primero de enero de 2023.


Al respecto, el comisionado presidente de la CNH, Agustín Díaz Lastra, destacó que las reservas marcan un hito en las últimas décadas, en las que la política energética se había centrado más en la extracción que en la exploración. "Esto representa un reconocimiento a la política actual en materia de hidrocarburos del poder Ejecutivo Federal, que ha logrado revertir la tendencia de esta manera", señaló.


Por su parte, Alan Isaak Barkley Velásquez, director general de reservas de la CNH, precisó que en el último año se han integrado mil 250 mil millones de crudo equivalente en reservas, y hay un récord en la historia de restitución integral de éstas, llegando a un 201% en el año 2023.


El informe también destacó el aumento de las reservas probadas (1P), que se situaron en 8 mil 162 MMbpce, un aumento anual del 1.8%, y específicamente las de crudo, que alcanzaron los 6 mil 155 millones de barriles.


El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó que las reservas probadas son la principal fortaleza de una empresa petrolera, ya que su nivel determina la producción.


Resaltó además que, hasta 2018, el país tenía una tendencia declinante en las reservas a lo largo de los años, y que al inicio de esta administración eran únicamente 7 mil millones de bpce, pero que "a casi cuatro años de la actual administración, no sólo se han logrado reponer al 100% las reservas que se han extraído, sino que se han incrementado en 400 millones de bpce".


El aumento en las reservas se ha logrado gracias a la exploración acelerada y la producción temprana de pozos, según explica Romero Oropeza durante una visita de supervisión a obras que se llevan a cabo en el campo Quesqui, para echar a andar nuevos pozos.


En general, el informe de la CNH concentra información de 22 operadores petroleros y 496 campos, de los cuales 382 certificaron reservas y 115 mantienen su certificación anterior.

Comments


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page