Nuevas acciones en seguridad colocan a Guanajuato fuera de los estados con más homicidios
- Redacción
- 21 jun
- 2 Min. de lectura

El estado de Guanajuato, que ocupaba el primer sitio en homicidios dolosos, logró descender al octavo lugar en cinco meses. Se trata de una disminución inédita desde 2017, atribuida a la estrategia CONFIA, anunciada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo como el núcleo de su política de seguridad.
La gobernadora Libia Dennise presentó públicamente, en noviembre de 2024, la estrategia CONFIA, Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen, ante autoridades de los tres niveles de gobierno. Su planteamiento central gira en torno a la inteligencia, la regionalización operativa del estado y la colaboración institucional para combatir delitos de alto impacto.
Una reducción constante se observó en Guanajuato entre febrero y mayo: de 5.38 a 2.3 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este último registro representa el mejor en ocho años y una evidencia del impacto de la nueva estrategia.
La coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Paz y organismos como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República permitió, desde el 24 de septiembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, debilitar estructuras delictivas y contribuir a restablecer la paz en el estado.
Con 1,953 personas detenidas, entre ellas 44 generadores de violencia, el trabajo conjunto también permitió el aseguramiento de más de 1.8 millones de litros de hidrocarburos, 9 tomas clandestinas, 361 armas de fuego, más de 10 mil cartuchos y más de 434 mil dosis de drogas ilícitas.
En las 10 regiones del estado, las estructuras delictivas fueron debilitadas como consecuencia de un golpe financiero que supera los 131 millones de pesos, producto de estas acciones.
Junto con la baja en homicidios, otros delitos también mostraron descensos: el robo a casa habitación cayó 13.38% frente a mayo de 2024, y el robo a transeúnte bajó 5.71%. Feminicidio, narcomenudeo, violencia familiar y otros delitos de alto impacto también registraron retrocesos.
Al reflejar ya un impacto en la tranquilidad ciudadana, la estrategia CONFIA, promovida por Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza un modelo de seguridad enfocado en inteligencia, coordinación institucional y metas verificables.
Comentários