
En noviembre de 2024, llegará la segunda entrega del Festival de Danza y Sanación en Oaxaca, donde podrá resplandecer una vez más, al continuar así el legado dejado por su exitoso debut. La visión conjunta de Rosario Ordoñez, bailarina oaxaqueña, y Vangelis Legakis de Unity Space, alcanzó su apogeo en la edición actual, al cosechar reconocimiento merecido.
El festival, engalanado con el eslogan 'Baila para Sanar', se ha propuesto como meta posicionar a Oaxaca como un faro de la danza y la expresión artística en el ámbito nacional e internacional.
Su amplia gama de actividades contó con la participación de renombradas figuras y agrupaciones de danza, coreógrafos y músicos procedentes de países como Francia, Italia, Alemania, Corea del Sur y Japón, además de México.
El evento, desarrollado del 1 al 16 de noviembre en la vibrante ciudad de Oaxaca, ha contado con la participación de artistas de la talla de Laura Vera, Lukas Avendaño y la Vangelis Dance Company.
Las actividades del festival han sido diversas e incluyen espectáculos, talleres, conciertos de música en diversos estilos y residencias artísticas. Destacaron actuaciones como la de Rosario Ordoñez en "Sobrevivir al vacío" de Evoé Sotelo, y la presentación de Tadashi Endo, ambos en el Teatro Juárez.
La fundadora Rosario Ordoñez ha resaltado la significación del festival en la escena cultural de Oaxaca, transformándola en un punto de encuentro mundial para la danza. Hizo un llamamiento para mayor apoyo a eventos culturales de esta magnitud, reflejando la emotiva presentación de jóvenes talentos bajo la dirección de Ariel Bonilla el 15 de noviembre.
El éxito de este festival ha sido posible gracias al apoyo de entidades como Canirac, dirigida por Alejandro Ruiz, la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Con la confirmación de su segunda edición, Oaxaca se posiciona como un destino clave para los amantes de la danza y la cultura, prometiendo en 2024 una experiencia cultural aún más impactante.
Comments