Elba Doris Bolan Pérez, empleada de Petróleos Mexicanos (PEMEX) falleció en un plantón que mantienen trabajadores de la empresa en Villahermosa, Tabasco, donde fueron obligados a participar por líderes sindicales.
La trabajadora, perteneciente a la sección 44 del STPRM, laboraba en el Departamento de Gases de Nuevo Pemex en calidad de transitoria de turno, y se mantenía en protesta a un lado del edificio conocido como “pirámide de Pemex”, donde comenzó a sentirse mal, por lo que fue trasladada al Hospital Rovirosa y más tarde falleció.
Cabe señalar que al momento del fallecimiento, la trabajadora no tenía contrato firmado con PEMEX, por lo que contractualmente no se le puede hacer responsable a la institución como pretenden hacerlo desde el Sindicato, al decir que no fue atendida en urgencias del Hospital Regional de PEMEX en Villahermosa, lo cual además es falso.
Se sabe que desde el Sindicato obligan a empleados transitorios a realizar protestas en oficinas y hospitales de la paraestatal con el cuento de que no hay medicamentos, algo que ya se demostró bajo notario público que es falso, pues el abasto está garantizado.
Y es que una de las tareas que se planteó PEMEX en el último año, fue garantizar la atención y suministro de medicamentos a derechohabientes al 100% a través de la entrega directa en farmacia, tarea que ha sido cumplida y certificada ante notario público y por el propio director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.
Mediante un comunicado, la empresa informó que, en lo que se refiere a los medicamentos, sólo en casos excepcionales, cuando no hay en existencia, estos se obtienen en farmacias cercanas y se proporcionan de manera inmediata; o bien, mediante receta alterna para que el paciente lo compre y posteriormente reciba el reembolso correspondiente.
Según información de PEMEX, entre 2020 y 2022 se abatió el rezago quirúrgico un 91% a nivel nacional, además de una disminución significativa de los tiempos de programación de cirugías electivas de 120 a 60 días en promedio.
Tan sólo, el año pasado se otorgó un total de un millón mil 668 consultas de medicina general; un millón 490 mil 156 de especialidad y hubo mil 339 nacimientos, así como 48 mil 73 egresos hospitalarios, como muestra de la eficacia del servicio para aproximadamente 750 mil derechohabientes entre trabajadores y familiares.