Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue avanzando con su Programa de Estabilidad Laboral al incorporar a 1,730 trabajadores de Salvaguardia Estratégica a su plantilla laboral.
Esta iniciativa tiene como objetivo basificar a los trabajadores transitorios sin intermediarios ni corrupción, respetando su antigüedad y categorías operativas, tal como lo instruyó el presidente López Obrador en busca de implementar la justicia laboral en la empresa estatal.
Desde el lanzamiento del programa, la empresa productiva del Estado ya ha otorgado la base a más de 16,000 trabajadores en los últimos cuatro años, y se espera que al concluir con los más recientes en 2024, se habrán basificado a 17,000 trabajadores eventuales.
Además de atender las demandas y necesidades de los trabajadores, el programa busca mejorar la operatividad de la empresa y reducir la burocracia.
La mayoría de los trabajadores que ya recibieron su base tienen una antigüedad de 15 años o más, y a partir de abril de este año, comenzará la basificación de los transitorios con una antigüedad de 10 o más años. Para facilitar y agilizar este y otros trámites para la plantilla laboral, la petrolera lanzó en 2020 la aplicación digital Pemex Asiste, que actualmente cuenta con más de 220 mil usuarios.
A través de esta plataforma, los empleados pueden solicitar su base y otras solicitudes como préstamos, acceso a la movilidad laboral, etc. Por lo tanto, esta plataforma ahora es el principal medio de comunicación entre los empleados y la empresa.
Esta plataforma fue lanzada hace tres años y actualmente cuenta con más de 220 mil usuarios, entre trabajadores activos, jubilados y transitorios quienes reciben por medio de Pemex Asiste mensajes para su contratación definitiva, lo que hace más eficiente la transparencia laboral.
Comentários