La construcción de seis plataformas marinas temporales y relocalizables, que permitirán acelerar la producción de seis campos nuevos, está a punto de concluir por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX), según informó Ángel Cid Munguía, director general de Pemex Exploración y Producción.
En una visita a Congregación Anáhuac, Veracruz, en el patio de construcción de Eseasa, donde se desarrolla esta infraestructura, José Manuel Cancino Hernández, gerente de Supervisión de Proyectos de Infraestructura Estratégica de PEMEX, puntualizó que estas plataformas pueden ser ubicadas en los puntos o localizaciones donde se requieran.
“Estamos definiendo estrategias que en materia de ingeniería estructural nos permitan dar esa dinámica y optimizar y disminuir los costos de exploración. Esto es bien importante porque cuando se instalen las primeras plataformas vamos a poner en producción 12 pozos y en conjunto de las seis, nos va a permitir perforar 24 pozos este año”, destacó Cancino Hernández.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, destacó que estas plataformas e son más ligeras a las tradicionales, pues tienen la ventaja de ser reutilizables y fácilmente movibles, además de que se construyen en 12 meses en promedio.
“Esa es la muestra de que estamos con todo este año para acelerar la producción de seis nuevos campos y que este año los pondríamos en producción”, comentó Ángel Cid.
El desarrollo de nuevos campos de PEMEX han protagonizado el crecimiento en la producción, pues durante el año pasado aportaron más de 560 mil barriles al día, lo cual representó cerca del 30% de la producción total de la petrolera.
“Ante el acelerado ritmo de la declinación natural de nuestros campos maduros y en adición a los trabajos de mantenimiento y estimulación de nuestros pozos actuales, en estos casi cinco años hemos incorporado 44 campos nuevos, cifra muy superior a los 27 que se añadieron en conjunto durante las dos administraciones previas, y a los 22 que identificamos al inicio de nuestra gestión”, detalló el titular de PEMEX.
En la actual administración, PEMEX ha construido un total de 26 plataformas marinas y con las seis que están en construcción sumarían 32, en estas estructuras destacan las que son mínimas relocalizables.
Comments