Pixelatl es mucho más que un festival. Desde su inicio en 2011, esta plataforma se dedica a impulsar las industrias creativas de Latinoamérica y el desarrollo de propiedades intelectuales originales, con el objetivo de profesionalizar y conectar internacionalmente la industria creativa mexicana.
Entre sus notables iniciativas se encuentran el Festival Pixelatl, que ha alcanzado su duodécima edición, Ideatoon, que dio vida a 8 propiedades intelectuales en producción y más de 60 acuerdos de opción o servicios, y SecuenciArte, que dio a luz a 29 títulos de cómic independientes.
Así pues, desde ahora hasta el 9 de septiembre, Guadalajara será el epicentro de la animación, los videojuegos y el cómic. El festival reúne a talentos locales e internacionales para ofrecer una experiencia única que incluye proyecciones de las mejores creaciones audiovisuales y avances de los videojuegos más esperados.
En su duodécima edición, Pixelatl rinde homenaje a México, el país anfitrión. El evento espera recibir a tres mil 500 participantes de Jalisco y dos mil 100 de otras partes del país, además de contar con la presencia de 130 invitados internacionales de 22 naciones, incluyendo España, Perú, Ecuador, Chile, Brasil, Colombia y Argentina.
Pixelatl 2023 ofrecerá más de 250 actividades que van desde formación y talleres hasta clases magistrales, mentorías, proyecciones y conferencias.
Este año, Ciudad Creativa Digital será la sede de Pixelatl 2023, al convocar a creadores, ejecutivos y amantes del sector audiovisual. El festival busca estimular el intercambio de conocimientos, experiencias y la promoción de proyectos emergentes.
Con información de Milenio
Comments