La Generación Z muestra un claro desinterés por el contenido sexual en series y películas, lo que se reflejó en un estudio reciente.

Mientras en ciertas producciones, el acto sexual puede ser esencial para desarrollar la trama y las relaciones de los personajes, la mayoría de la Generación Z prefiere contenido sin escenas sexuales, al considerarlas innecesarias e incómodas.
Un estudio titulado "Teens and Screens," llevado a cabo por la Universidad de California (UCLA), consultó a mil 500 individuos de entre los 13 y 24 años para explorar su perspectiva en cuanto a temas de sexo y romance. El 51.5% de los adolescentes expresó un deseo por ver más contenido que se centre en amistades y relaciones platónicas.
Adicionalmente, el 44.3% coincidió en que en algunas ocasiones se abusa del romance en los medios de comunicación. El 39% indicó su interés en ver representaciones de personajes románticos y asexuales, mientras que el 47.5% afirmó que el sexo resulta innecesario en la mayoría de las tramas de películas y series.
La Dra. Yalda T. Uhls, fundadora y directora de CSS y coautora del estudio, así como profesora adjunta en el departamento de psicología de UCLA, comentó al respecto: "Si bien es cierto que los adolescentes quieren menos sexo en la televisión y en las películas, lo que realmente dice la encuesta es que quieren más y diferentes tipos de relaciones reflejadas en los medios que ven".
La Generación Z muestra un claro rechazo hacia los estereotipos en las relaciones amorosas que suelen ser consideradas "heteronormativas", "tradicionales", "forzadas" e incluso "tóxicas," donde los personajes terminan juntos o atrapados en triángulos amorosos. En su lugar, prefieren relaciones poco convencionales, al buscar la diversidad en las representaciones de las relaciones.
La cantante Olivia Rodrigo, al ser interrogada sobre si había visto la serie "The Idol," que fue criticada por abusar de desnudos y escenas sexuales explícitas, respondió: "No tengo ganas. Recuerdo salir de Barbie y decir: 'Vaya, hace tanto tiempo que no veo una película una película centrada en la mujer que no fuera sexual o sobre su dolor o su trauma"
Uhls enfatizó que los jóvenes de hoy en día enfrentan una creciente sensación de soledad y buscan modelos a seguir en la narrativa mediática. "Algunos narradores utilizan el sexo y el romance como atajos para conectar los personajes, es importante que Hollywood reconozca que los adolescentes quieren historias que reflejen todo el espectro de relaciones".
Comments