top of page

Reabren módulo de identificación en Iztapalapa como parte de estrategia integral

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 jun
  • 3 Min. de lectura

Con la presencia de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y de la Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, participó en la ceremonia de reapertura del Módulo de Identificación Vehicular ubicado en la demarcación de Iztapalapa.


Al tomar la palabra, Vázquez Camacho explicó que esta instalación se integra a la política de seguridad promovida por el Gobierno capitalino para hacer frente al robo de autopartes y vehículos, un delito que, además de impactar directamente a la ciudadanía, suele estar relacionado con otros ilícitos.


Este nuevo centro en Iztapalapa tiene como propósito garantizar condiciones seguras en la adquisición de autos, según destacó el funcionario, y añadió que ya se está trabajando en la modernización del módulo de Doctor Vértiz, en la alcaldía Cuauhtémoc, así como en la edificación de un tercer punto de atención en Balbuena, correspondiente a Venustiano Carranza.


En ese mismo sentido, mencionó que se han incorporado herramientas tecnológicas a la estrategia de seguridad, como las Ferias de Tecnología contra el Robo de Vehículos, que promueven dispositivos de rastreo satelital, inmovilizadores electrónicos y mecanismos de identificación biométrica. También resaltó la implementación de Estacionamientos Seguros en áreas con altos reportes de robo, incluyendo tianguis y zonas para motocicletas.


Dentro del balance operativo reciente, el titular de la Secretaría informó que el 07 de junio se ejecutaron cinco operativos de cateo simultáneos en Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, mediante una acción coordinada entre instancias locales y federales, que derivaron en el decomiso de 203 toneladas de autopartes y la aprehensión de dos individuos. Estas acciones se suman a otras intervenciones que, en la última semana, permitieron confiscar más de 300 toneladas de mercancía similar.


Otro aspecto señalado fue la colaboración de la Secretaría con el INVEA, a través de operativos de verificación administrativa que concluyeron, en días recientes, con la suspensión de actividades en cuatro negocios que no cumplían con los requisitos establecidos por la ley.


Asimismo, se dio a conocer una nueva actualización en la app móvil Mi Policía, la cual ahora incluye una opción renovada para el acompañamiento a cuentahabientes, así como una herramienta adicional pensada para asistir a los ciudadanos durante la compra segura de automóviles. Esta función permite solicitar el apoyo de un elemento policiaco con un solo clic.


Durante su mensaje, la Fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que el módulo forma parte del programa Compra Segura, cuyo enfoque interinstitucional está orientado a proporcionar a la ciudadanía mecanismos para realizar operaciones de compra-venta de autos usados con garantías frente a delitos como el encubrimiento por receptación, el fraude o el robo.


A su vez, Clara Brugada Molina expuso que el diseño de la estrategia contra el robo vehicular integra componentes de prevención, trabajo de inteligencia, coordinación intergubernamental y reacción operativa inmediata para la localización y recuperación de automóviles sustraídos, en colaboración con el Estado de México.


La reinauguración contó con la participación de la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz; del Secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto; del Secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano; del Coordinador General de Investigación Estratégica de la Fiscalía, Jorge Emilio Iruegas Álvarez; de la Directora General de OCRA, Patricia Bugarin Gutiérrez; además de integrantes de la Fiscalía capitalina y subsecretarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Opmerkingen


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page