top of page

Recomendaciones ante la Ola de Calor que se aproxima en la Ciudad de México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 mar 2024
  • 2 Min. de lectura


El pronóstico meteorológico para la Ciudad de México indica la llegada de una onda de calor que podría extenderse durante las próximas dos semanas, con temperaturas que oscilarán entre los 28 y 32 grados centígrados, acompañadas de un alto índice de radiación ultravioleta. Ante esta situación, se elaboraron diez sugerencias clave para preservar la salud durante este periodo.


Es esencial evitar realizar actividades físicas al aire libre y limitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas. Se recomienda vestir prendas holgadas y de tonos claros, así como emplear protector solar y cubrir la cabeza con sombrero o gorra. Además, se aconseja no permanecer dentro de vehículos cerrados durante periodos prolongados y aumentar la ingesta de líquidos.


Para garantizar la seguridad alimentaria, se sugiere evitar consumir alimentos en la vía pública y mantener una adecuada higiene de manos. En el caso del agua de grifo, se insta a hervirla antes de su consumo, y se recomienda optar por alimentos frescos, como frutas y verduras, previamente desinfectados.


La Secretaría de Salud puso en marcha diversas acciones para hacer frente a esta situación. Se habilitaron 232 salas de Hidratación Oral en Centros de Salud, donde se brinda información sobre la prevención de deshidratación y golpe de calor, así como la distribución de sueros orales. Además, la Agencia de Protección Sanitaria lleva a cabo un exhaustivo operativo de vigilancia en pescaderías, restaurantes, purificadoras de agua y fábricas de hielo.


Por otro lado, es fundamental adoptar medidas para proteger a las mascotas durante esta temporada de altas temperaturas. Se aconseja evitar que caminen sobre superficies calientes, mantenerlos en lugares frescos y proporcionarles agua fresca de manera constante.


Asimismo, en el Sistema de Transporte Colectivo Metro se implementaron estrategias para mitigar el calor, como el uso de ventiladores y mantener las ventanas de los trenes abiertas.


La Secretaría de Salud también intensificó la información sobre los síntomas de deshidratación, que incluyen llanto sin lágrimas en niños, boca seca y sed intensa en adultos, entre otros. Se insta a la población a estar alerta y buscar atención médica si experimentan alguno de estos síntomas, al evitar la automedicación.


Ante la llegada de altas temperaturas, es fundamental seguir estas recomendaciones para preservar la salud propia y la de nuestras mascotas, así como estar atentos a los síntomas de deshidratación y buscar ayuda médica si es necesario.

Comments


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page