![](https://static.wixstatic.com/media/9f361f_24a8473624474e20addbcfd406a7a504~mv2.png/v1/fill/w_980,h_229,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9f361f_24a8473624474e20addbcfd406a7a504~mv2.png)
La Secretaría de Mujeres (SEMUJERES) informó que la Red de Mujeres por el Bienestar superó en 20% su objetivo de visitas domiciliarias para 2022. De 195 mil 300 casas previstas, las facilitadoras llegaron a 234 mil 437 hogares para brindar información acerca de los derechos de las mujeres y detectar casos de violencia de género.
Las visitas se llevaron a cabo en 333 colonias prioritarias de las 16 alcaldías; en esos recorridos, las integrantes de la Red consiguieron que 93 mil 479 mujeres participaran en los Núcleos Solidarios, espacios comunitarios donde se tejen redes de apoyo entre vecinas y en los cuales se ofrecen pláticas sobre perspectiva de género y prevención de la violencia.
A las mujeres que lo requirieron, se les vinculó a los servicios de las unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género, LUNAS, y a otras iniciativas del Gobierno capitalino como los programas del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO).
Actualmente, 280 mujeres canalizadas por SEMUJERES recibieron créditos FONDESO y 403 se encuentran en trámite, mientras que 829 mujeres de las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, fueron capacitadas para emprender sus propios negocios.
Yorumlar