La SEDENA indicó que no realiza actividades de espionaje contra algunos sectores de la población, así como defensores de derechos humanos, activistas sociales y periodistas.
Asimismo, mencionaron que contrataron el servicio Pegasus el 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013m únicamente para mantener la seguridad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mediante acciones de inteligencia.
“Información que se ha hecho pública y se encuentra disponible como respuesta a 37 solicitudes de información realizadas a través del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, señaló la dependencia anoche en un comunicado.
Destacó que, de conformidad con las misiones establecidas en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y al quinto transitorio de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos están facultados para realizar actividades de inteligencia durante el desarrollo de operaciones en contra de la delincuencia organizada.
Resaltó que el propósito de las actividades de inteligencia es efectuar la detención de líderes de organizaciones delincuenciales y generadores de violencia, y la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas.
Opmerkingen