top of page

Tianguis del Bienestar: Más de 1.6 millones de bienes básicos entregados en Oaxaca y Guerrero

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Veintiún municipios de Oaxaca y Guerrero recibieron 1 millón 659 mil 782 productos nuevos y de primera necesidad a través del Tianguis del Bienestar, que benefició a 55 mil 900 familias. Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, presentó los resultados ante la Presidenta Claudia Sheinbaum en la Conferencia del Pueblo.


Desde principios de junio se han movilizado 105 toneladas de bienes decomisados desde las aduanas hasta las zonas más alejadas. Según el informe de Atención a las Causas que Generan la Violencia, el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno ha permitido 3 millones 795 mil acciones a favor de 2 millones 485 mil 866 personas.


La Secretaría de Gobernación refuerza el fomento cívico. En Colima, Rodríguez entregó el lábaro patrio a autoridades estatales y municipales, y entre el 08 de septiembre y el 03 de octubre se efectuaron 162 celebraciones patrias con 55 mil 522 niñas, niños y jóvenes.


Durante la primera semana de septiembre se llevaron a cabo 144 Ferias de Servicios para las Mujeres. En ellas, 38 mil 900 participantes accedieron a consultas médicas, talleres y programas de bienestar.


Mediante 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales se organizaron 5 mil 586 Jornadas por la Paz con actividades deportivas y culturales, además de la Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, promovida por el Instituto Nacional de la Juventud.


Las visitas puerta a puerta permitieron alcanzar 179 mil 700 hogares en municipios de alta incidencia delictiva. En total se han realizado 315 Ferias de Paz para difundir los programas de Gobierno.


A noviembre del año pasado se contabilizan 289 Comités de Paz como vínculo con instituciones públicas. El trabajo colaborativo logró recuperar 284 espacios y rehabilitar 6 mil 887 metros de Senderos de Paz.


En Acapulco se realizaron pláticas de prevención para jóvenes del CETIS 90. En Chiapas se abrieron dos oficinas del Registro Civil que beneficiaron a 32 mil habitantes de El Sabinalito y Ejido Santa Teresa; además, mil 863 jóvenes fueron incorporados a Jóvenes Construyendo el Futuro. 245 jóvenes más del Estado de México, Tabasco y Baja California realizaron 27 murales y trabajos de rehabilitación urbana.


Rosa Icela Rodríguez destacó la permanencia del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en el que se han canjeado 6 mil 420 armas y 5 mil 821 juguetes bélicos con el apoyo de la Sedena y la Iglesia católica. “Del 8 al 13 de septiembre estuvimos en Tlaquepaque, Jalisco, y del 22 al 26 en Guadalupe, Nuevo León. El próximo martes 14 de octubre estaremos en Apodaca, Nuevo León”, puntualizó.

Comentarios


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page