
Durante el encuentro del Programa de Alta Gerencia Educativa, en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos, Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz aprovechó para buscar alianzas y mejorar la educación en el estado.
Por lo que sostuvo una reunión con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, con el fin de crear lazos para concretar proyectos que beneficien a la niñez y juventud.
En el evento también participaron los secretarios de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes; Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, y Sonora, Sergio Samuel Espinosa Guillén, se llevó a cabo en las oficinas de la Embajada ubicada en Washington D.C.
Escobar García y sus homólogos tuvieron la oportunidad de dar a conocer parte de las líneas de trabajo que se hace en cada estado, así como la experiencia de cada uno al frente del sector educativo.
El secretario de educación de Veracruz recalcó que el gobierno del estado ha realizado inversiones importantes en educación tecnológica, al destinar 430 millones de pesos en sus 25 instituciones de este tipo, y de igual manera en la mejora de la tecnología en planteles de Educación Media Superior.
Y ante ello, pidió respetuosamente a Esteban Barragán que sea el vínculo para concretar proyectos con legisladores estadounidenses, con el objetivo de brindar a la niñez y la juventud una educación de calidad.
Asimismo, le agradeció que recibiera a la comitiva educativa para escuchar con atención el trabajo que se realiza en cada estado, y celebró que fue una reunión de importantes alcances.
Commentaires